INDONESIA
El archipiélago más grande del mundo, desde Sumatra en el este a Papua en el oeste, este país es de todo menos homogéneo. Diferentes culturas, magníficos paisajes tan diferentes entre sí como las terrazas de arroz de Bali y los bosques tropicales de Sumatra, paradisíacas playas, tradiciones milenarias que van cambiando en cada isla. Lo que siempre es igual es la sonrisa de su gente, que siempre nos hará sentir muy bienvenidos.
INDONESIA POR ZONAS
Bali, es la isla visitada tanto por locales como por extranjeros. Conocida principalmente por las playas de Jimbaran y Nusa Dua y sus terrazas de arroz, merece especial mención Ubud, pequeño pueblo del interior de la isla rodeado de arrozales, donde la cultura de la isla se nos hace más accesible. Mención especial merecen sus más de 20000 templos esparcidos por toda la isla.
Lombok, está muy cerca de Bali pero es todavía un lugar poco explorado. De gran belleza son los volcanes del centro de la isla, como Gunung Ringani, el segundo más alto de Indonesia, en cuya cima podemos encontrar fuentes termales y un espectacular lago. Playas paradisíacas como la de Mawun son otro de los atractivos de Lombok.
Java, es la isla más densamente poblada y aquí se encuentra la capital, Jakarta. Además del Monte Bromo, un volcán activo que forma parte del Macizo de Tegger, en Java no podemos perdernos los espectaculares templos de Borobudur y Prambanan.
Sumatra, destaca por su increíble naturaleza. Podemos dar un paseo por los humeantes cráteres que rodean el pueblo de Berastagi o visitar la jungla en Bukit Lawan. El buceo es magnífico en Pulau Weh.
Sulawesi o Islas Célebes, cuentan con una gran riqueza natural. Sin embargo es su cultura lo que más nos atrae. Los ritos funerarios de los Tana Toraja son espectaculares. Con una duración de varios días y cientos de participantes tienen un marcado carácter festivo ya que incluyen danzas, cantos, sacrificios de animales y numerosas comidas.
Komodo y Rinca, famosas por sus lagartos gigantes, considerados como los más grandes del reino animal.
Flores, considerada como una de las islas más bellas de Indonesia. Volcanes, lagos de alta montaña y bosques tropicales constituyen su paisaje.
CULTURA Y TRADICIONES
La cultura indonesia es el resultado de una mezcla de civilizaciones. Hoy en día es un país islámico, pero tanto el hinduismo como el budismo de la India han dejado una huella importante en la arquitectura y la escultura. En Indonesia hay varias bibliotecas de gran importancia, incluida la Biblioteca del Museo Nacional, que se encuentra en Denpasar.
La mayoría de la población es de religión islámica, con la excepción de Bali, donde el hinduismo es frecuente. La población indonesia es tolerante con las religiones, costumbres y tradiciones diferentes a la suya.
En 2009, la Unesco declaró la técnica del Batik (técnica de teñido de tejidos típica indonesia) como Bien de Interés Cultural.
Otras manifestaciones culturales indonesias son el Wayang (teatro de sombras) o el Angklung, instrumento musical hecho de bambú que procede de la isla de Java.
Textiles como los songket (pareos típicos de Sumatra), o tallas de madera destacan entre la artesanía popular.
DATOS DE INTERES
Diferencia horaria: +7 horas en invierno y +6 horas en verano.
Idioma: el idioma oficial es el indonesio, aunque se hablan numerosas lenguas. El inglés es muy frecuente en zonas turísticas.
Moneda: Rupia Indonesia (1Euro=13100 IDR). En los hoteles se aceptan las tarjetas de crédito más habituales.
Documentación: Pasaporte con validez de 6 meses para ciudadanos españoles. Desde el 1 de Julio 2015 el visado es gratis siempre que se entre o se salga del país por uno de los cinco aeropuertos autorizados para expedir el visado Free. Estos cinco aeropuertos son: Jakarta, Surabaya, Denpasar, Medan, Batam. Y por dos puertos. Batam y Bintam. Este visado Free no es válido si se entra o se sale del país por algún otro aeropuerto o puerto de mar, distinto a los autorizados. Se deberá solicitar el visado a la llegada al destino y tiene un coste aproximado de 35 USD, aunque puede variar según la duración del viaje.
Vacunas: No se requiere ninguna vacuna obligatoria.
Electricidad: 220 voltios, aunque queda alguna zona de 110. Según la zona, se puede necesitar adaptador.
Propinas: No es necesario dejar propina, en algunos casos, se puede llegar a considerar ofensivo (como si se rebajase al trabajador). En los restaurantes se puede dejar algo de propina.
Clima: Tropical con una estación seca que va de junio a septiembre, una estación lluviosa que va de diciembre a marzo y dos períodos de transición entre abril y mayo y entre octubre y noviembre.
Gastronomía: Se caracteriza por su rica variedad aunque el arroz es el ingrediente común. Son también típicos la carne (excepto el cerdo, que no es consumido por los musulmanes) y también el pescado. El plato típico por excelencia es el nasi goreng, bastante especiado, el mie goreng, o el nasi campur, arroz aderezado con diferentes ingredientes que se suele servir frío. Cabe destacar la gran variedad de frutas tropicales, preparadas en zumos o macedonia.
Compras: Destacan las tallas de madera y los batiks. El regateo es habitual.
Normas de convivencia: Está mal visto levantar la voz o gesticular en exceso. La vestimenta de playa para ir por la calle resulta inadecuada. No se debe señalar con el dedo al interlocutor ni cruzar las piernas al sentarse.
Nota importante: Recomendamos consultar información actualizada sobre documentación requerida y sanidad en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores www.mae.es
Las habitaciones contratadas son de tipo estándar a no ser que se mencione lo contrario.
Las fotografías de habitaciones en hoteles que aparecen en la web, son solo a nivel informativo, pudiendo o no coincidir con el tipo de habitación contratada.